¿Cómo mantenerse firme cuando todo es incierto?

Aranceles, sin aranceles—y de repente, aranceles otra vez. La primavera con un nuevo presidente en la nación comercial más poderosa del mundo ha sido, por decir lo menos, turbulenta. Primero se introdujo una serie de aranceles, que luego se suspendieron rápidamente, y antes de que nadie pudiera reaccionar, se establecieron aranceles del 15% sobre todos los bienes procedentes de la UE. Eso es mejor que para muchos otros países, pero está lejos de pasar desapercibido para los consumidores.

En cambio, la evolución de la tasa de interés de referencia durante 2024 y 2025 ha sido bienvenida para los hogares suecos—casi una reducción a la mitad en solo un año. Ahora se especula sobre nuevas bajadas. Pero, ¿cómo puede un consumidor sentirse realmente seguro en una época marcada por la incertidumbre?

Para muchos, la vivienda es el mayor gasto, tanto si se es propietario como si se alquila. La pregunta entonces es: ¿cómo se debe pensar en la hipoteca si uno quiere estar bien preparado para tiempos difíciles? Esa pregunta surge en cada compra de vivienda, pero pocos reflexionan sobre lo que realmente es más importante, a pesar de que es una decisión individual.

Préstamo a tipo variable o a tipo fijo—¿qué es realmente mejor? Algunos defienden obtener el tipo de interés más bajo posible, otros valoran la tranquilidad de evitar la incertidumbre. No hay una respuesta correcta—depende de la situación de cada persona y siempre es una decisión individual. Quienes persiguen el tipo de interés más bajo y no se preocupan por posibles subidas tienden a elegir un préstamo a tipo variable. Quienes son más sensibles al precio y quieren evitar aumentos imprevistos de costes suelen inclinarse por préstamos a tipo fijo.

Sea cual sea el camino elegido, hay algo que se cumple: la planificación genera seguridad. Lo más importante es que, como consumidor, uno se mantenga siempre al tanto de sus opciones. Al revisar regularmente sus finanzas y consultar con su banco, puede asegurarse de que todas las cartas estén sobre la mesa—y así tomar las decisiones más fundamentadas posibles para sus finanzas personales.

¡Evalúe su vivienda de forma gratuita!

Complete sus datos y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.
¡También ofrecemos valoraciones digitales!

Leer Más